Aldeas Históricas Orago: Nossa Senhora das Graças- Nuestra Señora de las Gracias Poblacion: Cerca de 380 habitantes Actividades Económicas Industria: La localización geográfica de Castelo Novo, junto a las riberas de Gualdim y Alpreada, estas dos líneas de agua constituyeron los ejes de una antigua industria rural de molienda de cereales y aceitunas, donde también se pueden ver vestigios de molinos de agua, molinos y molinos de molienda. La ribera de Alpreada, en su curso junto a la población, conoció durante el siglo XIX una significativa industria textil de lanificios, la antigua fábrica se encuentra ahora en ruinas. Fiestas y Romerías Patrimonio Cultural y Edificado La Torre de Menagem o Torre Sineira: Se sitúa junto al Castillo. Formaba parte del complejo defensivo de Castelo Novo, tiene cuatro pináculos y una cúpula oriental, que al fin y al cabo son reminiscencias Árabes. A Casa da Câmara ou Antigos Paços do Concelho - El Ayuntamiento o Los Antiguos Ayuntamientos del Condado: Se localiza en la Praça dos Paços do Concelho, de estilo románico, posee planta longitudinal, fachada principal mirando para la plaza, con dos plantas, teniendo en el piso inferior dos arcos con vuelta perfecta y un arco quebrado, prolongando en bóveda de medio cañón. Los restantes espacios son de dintel recto. O Chafariz da Praça ou das Três Bicas - La Plaza de la Fuente o de los Tres Caños: Se localiza en la Praça dos Paços do Concelho, junto a la parte frontal del Ayuntamiento (Casa da Câmara). Su construcción está fechada en el siglo XVIII, edificado en el reinado de D. Joao V, sufriendo influencias del estilo joanino floreado, posee una planta trapezoidal, tres caras y en cada una existe un caño saliendo del respectivo florón o motivo decorativo en forma de flor en lo alto de un ramo y con lo que parece una columnata separando los caños. El caño central está en la parte superior de un pórtico de aguja en transición que contiene un bouquet. La aguja del pórtico apunta para quien mandaba en Castelo Novo. La Corona de D. Joao V. O Pelourinho - La Picota: Localizada en la Plaza frente a los dos del Condado, se dice que es una de los más curiosas del distrito, corresponde a una picota manuelina de piña piramidal, tipo heráldico, decorada con medias esferas y motivos vegetalistas estilizados, también con los hierros de sujeción. Posee seis escalones octagonales, columna sin base, eje octogonal de superficie plana y con pieza cilíndrica decorada con esferas armilares. O Chafariz da Bica: La Fuente del Caño: Se encuentra en el largo da Bica, fecha del siglo XVIII, en términos de arquitectura, sufrió influencia barroca. Presenta un espaldar rectangular, con dos pilares, rematado por una cruz latina biselada y el escudo de D. Joao V. Igreja Matriz: Iglesia Matriz: Erguida en 1732, dedicada a Nuestra Señora de Gracia (Nossa Senhora da Graça), es un ejemplar de arquitectura religiosa, localizado en el largo do Adro. Capela de Santo António - Capilla de San Antonio: Se localiza en la calle de Santo António, próximo a los antiguos Ayuntamientos del Condado (Paços do Concelho). Capela de São Brás - Capilla de San Blas: Se encuentra junto a la prolongación que conecta Castelo Novo a la EN18. Fue edificada en el siglo XVI y sufrió influencia manuelina y manierista. Lagariça: Construida posiblemente en el siglo VII-VIII, de arquitectura civil agrícola. Localizada en la Azenha da Lagariça. Construcción excavada en la roca granítica, en forma de concha, con planta circular. Forca- Horca: Situada en un local llamado cabeço da forca (colina de la horca), está constituida por rocas de forma irregular, que constituyen una especie de plataforma en cuya base se encuentran esculpidas dos calaveras y varias tibias. Hallazgos Arqueológicos: Se están realizando excavaciones arqueológicas junto al Castillo donde ya fueron encontradas piezas de cerámica del siglo XV-XVI y Cetis de la misma época. En otros locales de la aldea fueron también encontrados vestigios de la época romana. |
|